top of page

Los vídeos más vistos en 2016

  • Lorenzo Vailati
  • 15 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El 2016 está acabando y, como para todas las cosas que llegan al final, es el momento de hacer un balance de la situación. Vamos entonces a ver cuales son los vídeos más visualizados de este año en España y en el mundo.


El vídeo con el mayor número de visualizaciones españolas es “La Roja baila” himno de la Selección española para la Eurocopa 2016 cantada por la Niña Pastori, el sorprendente Sergio Ramos que demuestra habilidades también en el canto, y todos los otros futbolistas en el estribillo. A pesar de la poca suerte que la Roja tuvo en la Eurocopa, la canción se ha convertido en un éxito increíble como demuestra también YouTube. Sigue en esta clasificación una parodia de una de las canciones más escuchadas del 2016, “La Bicicleta”. La versión de “los morancos” parece haber gustado mucho a los españoles que han demostrado así de haber apreciado el contenido satírico de la canción que bromea sobre la poca estabilidad de la política española. En tercera posición encontramos Pikotaro, cómico japonés que ha creado PPAP(pen-pineapple-apple-pen), canción sin ningún sentido que se ha convertido en un fenómeno viral mundial.


A nivel mundial la situación no es totalmente diferente. El vídeo más visualizado es “Car pool Adele”, donde James Corden entrevista a la famosa cantante inglesa alternando preguntas a canciones famosas de ella o de otros cantantes, cantando con ella y conduciendo por la calles de Londres, como suele hacer en su programa televisivo muy querido en Reino Unido y conocido en todo el mundo. En segunda posición encontramos otra vez Pikotaro con su PPAP que confirma el éxito de su canción, y en tercera el curioso “What’s inside a rattlesnake rattle?” (¿Qué se encuentra en el cascabel de un crótalo?) donde un hombre y su hijo analizan el contenido del cascabel.


Con estas clasificaciones podemos ver como los vídeos más reproducidos, tan en España así como en el mundo, son de varios géneros, demostrando que YouTube se ha convertido en un social media no solamente musical. El 2016 está casi al final, pero YouTube seguirá sin pararse en su potente desarrollo.

Comments


POSTS RECIENTES
bottom of page