top of page

YouTube como medio para llegar a ser famosos: el fenómeno de los YouTubers

  • Lorenzo Vailati
  • 31 oct 2016
  • 4 Min. de lectura

Como todo el mundo sabe, una de las características principales de YouTube es la posibilidad de cada usuario de cargar sus propios vídeos, por esto en el social media se pueden encontrar resultados de cualquier tipo y calidad. Obviamente los vídeo inútiles son muchísimos, y esto implica una de las mayores críticas movidas en contra de YouTube, pero, en cambio, en el sitio web podemos encontrar una gran cantidad de vídeos que han obtenido millones de visualizaciones y han permitido a sus creadores, y muchas veces también protagonistas, llegar a ser famosos en el mundo de YouTube. Gracias a esto ha nacido, hace más o menos diez años, o sea desde el momento en el cual YouTube llegó a ser también un fenómeno social y cultural, la figura de los YOUTUBERS.


¿Quién es precisamente un youtuber? Y sobretodo, ¿qué hace un youtuber? En general la figura del youtuber se explica como alguien que gracias a sus videos cargados en YouTube, de cualquier tipo de contenido (musicales, de experimentos sociales, de bromas, de cocina, de reseñas sobre libros o películas y también de política y actualidad), llega a ser famoso en el mundo de los social media. ¿Cómo es posible esto­­? Obviamente gracias a las visualizaciones de los otros usuarios: por ejemplo, un vídeo en el cual un chico canta muy bien una de una canción famosa es visto por muchas personas que en seguida comparten este contenido con otros usuarios o con los amigos de los otros social media. En poco tiempo el vídeo llega a ser famoso así como su creador-protagonista que decide hacer otros vídeos mostrando su talento para el canto. Las personas empiezan a encariñarse con él y seguirlo con frecuencia convirtiéndose en sus fans. Estos vídeos pueden tener millones de visualizaciones y los canales de los youtubers millones de inscripciones y además llegan fácilmente a los ojos de expertos que pueden después contactar con los protagonistas de los vídeos para proponerle trabajos mucho más importantes en el mundo de la música, o de la televisión o de la industria editorial. Es el caso, por ejemplo, del muy detestado, y al mismo tiempo querido por las jóvenes adolescentes, el cantante canadiense Justin Bieber, que en el 2008, cuando tenía sólo catorce años, fue descubierto por un productor musical gracias a un vídeo en YouTube y desde aquel momento ha empezado su afortunada carrera en el mundo de la música. Lo mismo le ha pasado a Charlie Puth, uno de los cantantes mas célebres del ultimo año gracias a sus canciones que han llegado a ser hits mundiales como “See you again”, que se ha convertido famoso en la web gracias a su cover de “Someone like you”.


Mucho más increíble es lo que le pasó en Italia a Fabio Rovazzi, cuya canción “Andiamo a comandare” se convirtió en famosa, llegando a la primera posición en la hit parade italiana gracias a la publicación del vídeo en YouTube. Su canción, en efecto, no fue publicada oficialmente por ninguna casa discográfica y no fue transmitida por ninguna radio hasta que fue conocida por todos, y esto ha sido posible gracias a YouTube y a los social media.


El mundo de los youtubers no está ligado sólo a la música, están en efecto muchos que se ocupan de otros asuntos y que han llegado a ser famosos de la misma manera. Por ejemplo Frank Matano, youtuber italiano famoso por sus bromas por las calles de las ciudades de su pais, llegó a ser tan conocido que obtuvo un contrato de trabajo con la televisión como juez de “Italia’s got talent”, versión italiana del famoso talent show. Clio Zammatteo, maquilladora italiana que en 2008 abrió su canal en YouTube para mostrar a las chicas como maquillarse, obtuvo en poco tiempo mucho éxito logrando 850 mil subcriptores a su canal y 170 millones de visualizaciones en total. Esto le permitió trabajar con la famosa revista de moda “Vogue” y transmitir en la televisión italiana su proprio programa llamado "Clio make up". Por fin podemos citar dos amigos italianos llamados “The Show” que empezaron a hacer vídeos de experimentos sociales por la calle, obteniendo mucho éxito no solamente en la web. Esto le ha permitido tomar parte en el docu-reality “Pekín Express” cuya versión italiana ve la participación solamente de personas famosas.


Todo esto muestra el desarrollo de YouTube también como instrumento de difusión social. Gracias a la difusión viral de los vídeos, el social media protagonista de nuestro blog permite en efecto mostrar el propio talento en algo llegando más facilmente a los demás y permite a los que merecen obtener éxito en diferentes campos como la televisión, la música, etc. YouTube entonces no es solo un agregado de vídeos oficiales de las casa discográficas o de vídeos inútiles, sino que puede ser algo donde encontrar vídeos de calidad y, para chicos de talento, un medio para mostrar sus capacidades y para darse a conocer.


(Pido perdon si he hablado sobretodo de youtubers italianos, pero todavía no conosco la realidad de los youtubers en España y he pensado que en esta manera se puede conocer también lo que pasa en otro pais en este asunto)

Comments


POSTS RECIENTES
bottom of page