top of page

Influencers digitales

  • Sara Sempere
  • 23 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

¿Es realmente una profesión ser influencer?

Hay mucha gente que se dedica a ello profesionalmente, gana dinero y todo su tiempo lo dedica a su trabajo. Además esta profesión existía mucho antes de que existiesen las redes sociales, con los famosos y famosas de la televisión. Por lo tanto sí, es una profesión que además existe desde hace años: antes eran las celebrities de televisión y ahora son las celebrities 2.0 de las redes sociales, gente más de la calle y con las que se puede tener una relación más personal gracias a los vídeos que suben en sus canales de YouTube y con la interacción con los comentarios que se les puede dejar en estos mismos. El problema de esta profesión es que existen muchos mitos sobre ella.


En este mundo hay que ir con pies de plomo, ya que, actualmente, existe una burbuja de mucha gente que se quiere dedicar a esto, pero que no sabe realmente lo que es esta profesión y si se puede vivir de ello o no.


El mercado, en cuanto a la comunicación y al periodismo ha cambiado, ya que antes era periodista quien había estudiado esa carrera, pero ahora por ejemplo, una persona que está día a día en las redes, que tiene un blog, un Instagram, un canal de YouTube, etc. puede divulgar información y ser una influencia para muchas personas. Por ello el ser influencer se ha convertido en una nueva herramienta de comunicación, las marcas se han dado cuenta de ello y lo han convertido en su nuevo medio de publicidad.


Esto se ha convertido en algo muy beneficioso para las marcas, puesto que antes de esto se gastaban mucho dinero en crear anuncios atractivos para la sociedad, en cambio, ahora lo único que tienen que hacer es buscar a una “figura” que anuncie su producto de una forma más creíble que en los anuncios televisivos y así la audiencia que los ve (que en algunos casos supera a la audiencia de algunos programas de televisión) compren esos productos. Es ahora, cuando las marcas están pagando por hacer estas colaboraciones con youtubers que tienen muchos seguidores y así es como ganan dinero estos influencers.


El problema es que se está convirtiendo en una moda en la que a muchos les puede parecer fácil sumarse, pero la realidad es que no se gana tanto dinero como para poder vivir de ello. Solo un gran influencer puede ganar bastante dinero para dedicarse solo a eso, es decir, solo unos pocos. Y mucha de la gente que se ve en YouTube no está ganando el suficiente dinero para vivir de ello, un ejemplo puede ser el canal de “The Tripletz”, los tres miembros del canal de YouTube tienen sus respectivos trabajos, en este caso los tres en el mundo de la comunicación lo cual es positivo ya que se retroalimenta. Se consideran youtubers e influencer pero reconocen que no podrían vivir de ello sin sus trabajos.



Algunos de los youtubers españoles que se han convertido en grandes influencers son: El Rubius, Dulceida, Vegetta777, Luzugames y muchos más.


Comentários


POSTS RECIENTES
bottom of page