Los youtubers contra Youtube
- Natalia Romero
- 2 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Hace unas semanas, el canal de vídeos de Google ha actualizado sus normas y tras publicar las nuevas Directrices de contenido adecuado para anunciantes, los youtubers han mostrado su enfado ante estos cambios.
Youtube ha tomado la decisión de no poner publicidad en los vídeos cuyo contenido sea "inadecuado para anunciantes". Los vídeos que muestren escenas de carácter sugerente, violencia o un lenguaje inapropiado quedarán exentos de poder participar en el Programa de Obtención de Ingresos.
"Youtube se reserva el derecho a no permitir que un vídeo participe en el Programa de Obtención de Ingresos, así como suspender esta función en aquellos canales que suban de forma reiterada vídeos que infrinjan sus políticas".
Con esta práctica se destacan los vídeos patrocinados antes que los que no lo están, pasa a segundo plano los vídeos recomendados que salen al lado del que se está viendo y se ven alterados los algoritmos que afectan a factores como el total de 'me gustas' que recibe el vídeo.
Como era de esperar, los youtubers han mostrado su disconformidad con estas nuevas reglas, sobre todo los de mayor renombre y los de mayor número de suscriptores son a los que más les perjudica. Pew de Pie aseguró que cuando llegara a los 50 millones de suscriptores, cerraría su cuenta como protesta. El Rubius, el youtuber español más popular, es una de las víctimas que ha visto como reducían las visitas a su canal y sus ingresos al tener vídeos con contenido que choca con las nuevas directrices del repositorio. Ambos han subido vídeos criticando estas nuevas normas, pero, a pesar de todo, no han recibido una respuesta satisfactoria desde la plataforma.
Youtube desmiente los cambios en la normativa ante las denuncias de los usuarios y afirma:
"Nuestra política para desmonetizar vÍdeos no ha cambiado. Hemos mejorado las notificaciones y el proceso de apelación para asegurar una mejor comunicación"
Aunque hay que añadir que no es el primer cambio que hace Youtube que molesta a sus productores más famosos. En 2013, otro cambio en los algoritmos de la plataforma puso de relieve los vídeos más largos, con lo que los usuarios que publicaban vídeos más cortos vieron descender de forma considerable sus visitas y beneficios.
Por tanto, ahora habrá que esperar a ver cómo evoluciona todo este asunto.
Comments